Photobucket











¿ Por qué el Ajedrez de Colores se llama FERS ?



La Dama del Ajedrez normal, también llamada FERS, no lo ha tenido fácil, en sus inicios no existía, en su lugar, al lado del Rey, estaba el Visir, Firzán, el consejero, una figura con muy poca y casi nula capacidad de movimiento. 

A lo largo de los siglos esta figura ha ido metamorfoseándose; este cambio no fue inmediato, culminó en España, durante el Renacimiento, cuándo las mujeres empezaban por fin a adquirir algo de protagonismo, cuándo la Reina Isabel la Católica, permitió a la Dama de Ajedrez el poderío de personalidad y de movimiento que ahora posee en el Ajedrez normal, es a partir de ese momento cuando el Ajedrez empieza a mejorar aún más en estructura, en agilidad de movimientos, ampliándose así las situaciones y estrategias de juego. 

Esta metamorfosis que sufrió nuestro visir en mujer, este desarrollo de poder, de distinción y de reconocimiento, dignifica a todas y cada una de la mujeres de nuestra historia, es por eso por lo que el Ajedrez de Colores, ejemplificará su esfuerzo, su sacrificio y su trabajo, escenificando en el juego un modelo de igualdad de derechos, deberes y oportunidades.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡GRACIAS, por tus comentarios!